
Comentario de «Stoner» de John Williams (1965)
William Stoner nace en una pequeña granja en 1891. Un día, su padre le sugiere ir a la Universidad de Misuri a estudiar agricultura. Stoner acepta y, al estudiar un curso de literatura obligatorio, se enamora de los estudios literarios. Sin decírselo a sus padres, abandona el programa de agricultura y estudia solo humanidades. Completa su MA en Literatura inglesa y comienza a dar clase. Stoner se hace amigo de sus compañeros Gordon Finch y Dave Masters pero, al comienzo de la Primera Guerra Mundial, Gordon y Dave se alistan al ejército. Stoner decide continuar sus estudios durante la guerra, y Masters es asesinado en Francia. En una fiesta de la facultad, Stoner conoce y comienza a enamorarse de una joven llamada Edith, que se queda con su tía durante unas semanas. Stoner corteja a Edith y esta acepta casarse con él.
El matrimonio entre Stoner y Edith es malo desde el principio. Resulta evidente que Edith tiene problemas emocionales profundos y, además, está resentida porque canceló un viaje a Europa con su tía para casarse con Stoner. Tras tres años de matrimonio, Edith le dice repentinamente a Stoner que quiere un niño. De repente se vuelve sexualmente apasionada, por un período breve de tiempo. Cuando nace su hija Grace, Edith debe guardar cama durante casi un año, y Stoner se ocupa de la criatura. Stoner crea un lazo fuerte con su hija, que pasa la mayor parte de su tiempo con él en la oficina. Stoner se va dando cuenta de que Edith está armando una campaña para separarle emocionalmente de su hija. Stoner acepta el maltrato de Edith. Comienza a dar clases con más entusiasmo, pero con el paso de los años su matrimonio sigue siendo insatisfactorio y tenso. Grace se convierte en una niña infeliz y callada, que sonríe mucho pero tiene un vacío emocional……
Si tienes interés en participar en alguna próxima tertulia, manda un correo a caummadrid@gmail.com para más información.
27/11/25